lunes, 2 de febrero de 2015

PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO PARTE II


PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO PARTE II

CAMBIO

Para saber reconocer cuando dos o mas variables presentan uno o varios cambios es necesario mantener este procedimiento para describir un cambio:

  1. Define el propósito
  2. identifica las variables de interés
  3. observa y recuerda las características del objeto o situación que cambia, correspondientes a cada variable
  4. compara las características del objeto o situación y describe la manera como cambian 
  5. describe el cambio tomando en cuanta las variables seleccionadas
Existen 3 distintos tipos de cambios: 

  • Progresivo
Creciente
Decreciente
  • Alterno
  • Ciclico

EJEMPLO: 


SECUENCIAS

Una secuencia es una sucesión de estados, símbolos o características relacionadas con un objeto, situación o suceso que cambia en función de una o mas variables.

toda secuencia implica un orden que depende de la variable que define el cambio. esta variable que permite establecer la secuencia constituye un criterio para establecer el orden de la secuencia.

EJEMPLO: 


ORDENAMIENTO

El ordenamiento es un proceso que se refiere a una secuencia, la cual puede ser progresiva creciente o progresiva decreciente, se caracteriza principalmente por la existencia de orden en base a una variable.

El primer proceso constituye una aplicación del concepto de secuencia que experimentan los objetos, sucesos y procesos como resultado de los cambios que sufren

Existen dos tipos de ordenamiento:
  1. NATURAL: Se refiere a las características  de variables de tipo cuantitativo, como temperatura, peso, etc.
  2. CONVENCIONAL: Se refiere al ordenamiento basado en una característica propiamente dada por la persona, esta puede variar con respecto al criterio cada uno.

TRANSFORMACIONES

Una transformación es una cambio que afecta la naturaleza de las variables dando lugar a otro tipo de variables por efecto de un agente de cambio que puede ser implícito o explícito.

El desarrollo de las habilidades para analizar las transformaciones ayuda a comprender e interpretar los fenómenos. Por ejemplo: en el estudio de transformaciones que rigen los fenómenos naturales y sociales, que dan lugar a nuevos conceptos y explican la evolución y  avance del conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario