EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS PARTE III
CONSIDERACIÓN DE ALTERNATIVAS
Consiste en buscar posibles soluciones a la interrogante que tenemos, dicha interrogante responde a un propósito u objetivo.
Para poder conseguir ideas es necesaria que las mismas sean dichas de manera deliberada.
Sin embargo es muy común en este proceso que el individuo cuando se siente conforme con una solución ya encontrada, pare su búsqueda de nuevas posibles opciones. Este proceso nos invita a hacer un extra esfuerzo y buscar mas alternativas que a primera instancia no pueden parecer agradables pero quizás a corto o a largo plazo puede ser beneficiosas.
EJEMPLO: ESTUDIOS DE UNIVERSIDAD
ALTERNATIVAS:
Extranjero
Dentro del país
Carrera de agrado
Carrera de mayor beneficio económico
CONSIDERACIÓN DE PRIORIDADES
Nos sirve para centrar las ideas mas
importantes, estas son personales, ya que lo que para mi es importante puede
que no lo sea para las personas que nos rodean.
Pasos para
establecer y elegir prioridades:
1. Tomar en cuenta el
propósito u objetivo de la selección.
2.
Pensar en muchas
ideas.
3. Seleccionar un
criterio de prioridad.
4.
Aplicar el
criterio y seleccionar las ideas mas importantes.
EJEMPLO: Mañana tengo mi prueba parcial de química, pero hoy en la noche me han invitado a una fiesta.
La prioridad tomando fundamentos sobre nuestros propósitos y objetivos seria estudiar para la prueba parcial y así poder obtener una buena calificación ya que es algo que en verdad nos va a servir mas que ir a una fiesta.
PLANIFICACIÓN Y DECISIÓN
Es crear una estrategia para llevar a cabo la decisión tomada.
EJEMPLO: "HE DECIDIDO ALEJARME DE TODAS LAS PERSONAS QUE SOLO BUSCAN HACERME DAÑO"
La prioridad tomando fundamentos sobre nuestros propósitos y objetivos seria estudiar para la prueba parcial y así poder obtener una buena calificación ya que es algo que en verdad nos va a servir mas que ir a una fiesta.
PLANIFICACIÓN Y DECISIÓN
- PLANIFICACIÓN
Es crear una estrategia para llevar a cabo la decisión tomada.
Para la planificación de un objetivo es necesario seguir ciertos principios importantes, que no son otros que los ya expuestos anteriormente: “considerar extremos, Definir objetivos, etc.
EJEMPLO: DÍA DE CLASES
Me levantare temprano para evitar llegar atrasada y para constar en la lista de asistencia, presentare todas mis tares, atenderé todas las clases, participaré activamente en clases y preguntaré cualquier duda.
- DECISIÓN
Una decisión es
el producto final del proceso mental - cognitivo específico de un individuo o
un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de
decisiones, por lo tanto es un concepto subjetivo. Es un objeto mental y puede
ser tanto una opinion como una regla o una tarea para ser ejecutada y/o
aplicada.
En términos
más precisos, un objeto mental D es una decisión si éste fue obtenido por una
elección consciente de sólo una opinión o una acción (desde un
conjunto conocido de alternativas), y es designado para una aplicación.
Aquello que
esencialmente influencia una decisión es el conjunto de alternativas
disponibles para el sujeto que debe tomar la decisión, así como los criterios
de elección que éste aplique.
Al concluir
este ejercicio en el que he considerado los extremos, identificado las
variables, considerado las consecuencias basándome en las reglas, he visto
puntos de vistas diferentes al mío, definí hacia donde quiero llegar con esas decisiones,
he visto todas las alternativas , he definido mis prioridades y he elaborado un
plan de acción para cualquiera de las opciones, ha llegado el momento de tomar
una decisión, considerando primordialmente que es lo más importante,
conveniente y productivo para mí, dejando a un lado los sentimientos, que
quizás es lo más difícil de todo el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario