EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS PARTE II
CONSIDERACIÓN DE CONSECUENCIAS
Cada acción, hecho o suceso genera una consecuencia, esta consecuencia puede ser a corto o largo plazo.
Las consecuencias no debemos ignorarlas ya que estas nos alertan o previenen sobre eventos que pueden suceder a futuro ya sean están buenas o malas.
Para poder considerar correctamente una consecuencia es necesario mirar hacia el futuro e imaginarnos que podría pasar si tomáramos dicha decisión.
Aquello que hayamos imaginado ya sea a corto o largo plazo es la consecuencia de la acción que se haya generado.
EJEMPLO: ¿Cuáles serían las consecuencias a corto y largo plazo si no estudio para el examen parcial de química?
CORTO PLAZO LARGO PLAZO
Baja calificación Perder nivelación
Perder tiempo valioso No poder conseguir otro cupo
CONSIDERACIÓN DE PUNTOS DE VISTA
La idea de punto de vista refiere al lugar
desde el cual una persona observa una situación. Tanto el lugar como el hecho
de observar pueden ser concretos o simbólicos.
Si una persona está
parada frente a la puerta de su casa y afirma “Desde mi punto de vista, eso que se acerca volando
a toda velocidad es un halcón”, la expresión estará basándose en
algo físico. El punto de vista del sujeto depende de su ubicación corporal, al
igual que la percepción (el ave que se acerca volando).
Dado ese
significado que tiene, podemos decir que punto de vista es un término muy
utilizado a la hora de referirse a la charla que mantienen dos o más personas
sobre un tema concreto. De esta manera, en ella cada uno de los participantes
lo que hará será ofrecer, valga la redundancia, su punto de vista, su opinión,
acerca de aquel.
De ahí que, si en
una charla un sujeto comenta “Respeto tu opinión,
pero mi punto de vista es diferente ya que yo nunca desconfiaría de Clara”,
la noción de punto de vista está relacionada a la subjetividad y al pensamiento. El punto de vista, en este caso,
es una opinión personal que no tiene que ver con una situación física.
EJEMPLO: ¿Qué pensarían mi profesora si no voy a clases por ir al estadio?
Pensaría que no me importa el estudio ya que debemos poner prioridades y considerar que lo que es mas importante es el estudio y si le doy mas importancia al un partido de fútbol no me importa mi futuro.
DEFINIR OBJETIVOS
Es identificar nuestras metas, propósitos o logros que queremos alcanzar, estos están visualizados a futuro y determinando la actitud que debemos tomar.
“Mirar hacia el futuro no es una conducta natural en muchos seres humanos”
En el ejercicio de este principio es necesario determinar un objetivo claro, sincero y alcanzable de las decisiones a tomar.
Es así que el objetivo se basa en una reflexión personal sobre qué es lo que queremos alcanzar en una determinada situación.
EJEMPLO: Objetivo de sacar buenas calificaciones
El objetivo de sacar buenas calificaciones es algo muy importante ya que tiene beneficios tanto a corto como a largo plazo, como pasar el semestre sin dificultades, ser el estudiante de mejor confianza académica, ser un gran profesional, y poder obtener una beca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario