martes, 4 de noviembre de 2014

LAS MASCARAS QUE USAMOS



Llevamos máscaras por muchas razones: para la diversión, para la protección, o para hacer una declaración. En los lugares públicos turbulentos, ocultando el rostro de uno puede proteger a una persona de represalia, mientras que evoca el miedo y la incertidumbre en los demás. Ponerse la máscara de una figura cultural, política o religiosa puede prestar esa persona y poder continuar su legado. Los que usan máscaras para proteger el rostro de los peligros ambientales pueden también terminar enviando un mensaje de advertencia a los observadores externos. En muchos casos, sin embargo, las máscaras juegan un papel más ligera, lo que permite al usuario participar en un festival y convertirse en alguien (o algo) por un tiempo. He reunido aquí algunas imágenes recientes de personas con máscaras, que cubren sus caras para una amplia variedad de razones.
Una máscara es una cobertura de la cara, que quien la usa comunica una identidad diferente a la propia. En la vida cotidiana los seres humanos utilizamos una cantidad de máscaras que responden a los diferentes roles que desempeñamos en la vida y que no siempre corresponde a lo que en realidad somos, sino mas bien a la forma como queremos que nos vean, o a lo que los demás quien ver en nosotros.
Entre mas distante es la mascara que utilizamos de lo que en realidad somos, menos libres nos sentiremos, llevándonos a vivir un estado de ansiedad y frustración permanentes.


En nuestro día a día conocemos personas que creemos gozan de éxito, reconocimiento profesional, buena reputación, ampliamente estimadas o con una experiencia pública de seguridad y sin embargo en su interior se encuentran profundamente insatisfechas, ansiosas y/o deprimidas. Proyectan una falsa apariencia de ser eficaces y respetadas pero en su interior no existe este sentimiento. Muchas veces los seres humanos creamos la ilusión de ser felices, eficaces y tener una posición admirable como mecanismo de protección para disminuir la ansiedad e inseguridad que podemos estar sintiendo.
¿Que es una mascara? 

Una máscara es una cobertura de la cara, que quien la usa comunica una identidad diferente a la propia. En la vida cotidiana los seres humanos utilizamos una cantidad de máscaras que responden a los diferentes roles que desempeñamos en la vida y que no siempre corresponde a lo que en realidad somos, sino mas bien a la forma como queremos que nos vean, o a lo que los demás quien ver en nosotros.
Entre mas distante es la mascara que utilizamos de lo que en realidad somos, menos libres nos sentiremos, llevándonos a vivir un estado de ansiedad y frustración permanentes.


¿Como ser libres de las Mascaras? 
Conocerse a uno mismo: Una de las tareas mas complicadas que tenemos los seres humanos es llegarnos a conocer a nosotros mismos, esto debido a la complejidad de nuestro diseño. Sin embargo en la medida en que nos conocemos a nosotros mismos y aceptamos tal y como somos seres cada vez mas libres

No hay comentarios:

Publicar un comentario